POSICIÓN IDEOLÓGICA Y VICTORIA ELECTORAL


No hay una disposición intelectual de valorar la importancia de la ideología como medio de articulación social, activismo político y soporte electoral.



Visitas: 594





Por: 500palabras.pe (redacción)


https://500palabras.pe/politica.php?politica_id=11

Para analistas pragmáticos, las Elecciones Municipales son consideradas como una competencia donde la ideología tiene poca importancia, debido a que ser alcalde, según ellos, es principalmente un “cargo de gestión”, donde el criterio técnico es lo único que se necesita para gobernar. De e modo tal, que los debates de campañas electorales municipales deben centrarse en propuestas técnicas y específicas que sean viables, restando importancia al debate político e ideológico que, según ellos, no es más que "solo teoría”. Esta concepción “desideologizada” de la política es la que más ha influenciado en de la derecha popular peruana como el fujimorismo y sus pares APP, PP, RP, etc., que ven a la ideología, en sus términos vulgares, como un "floro" o “masturbación mental”. Por parte de ellos, no hay una disposición intelectual a valorar la importancia de la ideología como medio de articulación social para el activismo político antes, durante y después de la campaña electoral: todo es dinero, prometer obras públicas y dar dádivas. En ese sentido, los candidatos de la derecha peruana han mantenido una concepción inmediatista de la política; es por ello que su discurso se resume en propuestas prácticas como la seguridad ciudadana, obras públicas, mantenimiento de áreas verdes, etc. Muestra de ellos son las propuestas de Urresti sobre seguridad ciudadana, unido a su peculiar carisma que caló rápido en la gente para aglutinar una gran cantidad de votos en los sectores populares. De este modo, logró mantener en el primer lugar en las encuestas hasta casi el final de la contienda a la alcaldía de Lima. No obstante, no fue suficiente para mantener la fidelidad del electorado, soportar los ataques de la prensa y los adversarios para poder ganar la elección. Por otro lado, está la derecha representada por RLA, que dio un paso más allá elevando su discurso político y sobreponiendo las cuestiones ideológicas de manera muy frontal; en especial contra el gobierno de Castillo, al cual califica como “comunista”; o por ejemplo, el mostrarse en contra del cambio de la constitución 93, símbolo del statu quo. Esto es algo que la otra derecha representada por Urresti nunca expresa a pesar de que comparten los mismos principios políticos. Es decir, son tan prácticos para presentar su forma de gobernar que no usan mucha retórica al respecto. En este sentido, López Aliaga marca la diferencia con las otras agrupaciones tradicionales de la derecha y confronta a las banderas de la izquierda. Él se presenta como el abanderado de los ideales conservadores y liberales; trata de ser una versión de Miley peruano. Su perfil político es un modelo de lo que la izquierda siempre a despreciado: candidato rico capitalista, católico y tradicional. Sin embargo, con un estilo de campaña ideológica pro liberal, con la cual logró articular un movimiento político que contó con voto duro, que lo sigue y se siente representado con el personaje. Así mismo, el discurso de RLA ha movilizado nuevas generaciones de jóvenes de clase media, grupos liberales, libertarios pro constitución 93; incluyendo evangélicos, se han plegado para apoyarlo en su campaña voluntariamente por afinidad ideológica. Es un grupo que se ha mantenido en las buenas y malas junto a “Porky” durante toda la contienda electoral --a pesar de los errores garrafales en los debates televisados--. De esta forma, el voto ideológico se convierte en voto duro, activismo político y militancia; y es que la ideología, sea de derecha o izquierda, es fundamental en la política para articular los intereses de clases, expresando sus contradicciones, tomando posición y votando en elecciones. Y por eso que el objetivo de estos grupos no es solamente la alcaldía, sino la presidencia. Por ultimo, esto es solo un ejemplo de que las ideologías --derecha e izquierda--siguen presentes, hoy más que nunca, ello se moviliza mucha gente, donde participan grandes masas de jóvenes, a los cuales no tiene que pagarles para hacer campaña política. Antes, eso solo lo conseguía la izquierda. Esa es una gran novedad que no se veía desde la campaña liberal de Mario Vargas Llosa en 1990.

Síguenos en nuestro grupo de WhatsApp :https://chat.whatsapp.com/CMyYpPS6Ddz0jNzDCELr80

2022-10-09 23:48:16


500PALABRRAS.PE - Los mejores artículos nacional e internacional


El mito del determinismo geográfico

La riqueza falaz es aquella que dice que "un país es rico cuando tiene recursos naturales"

Leer más...

TRUMP REVENTÓ LA BURBUJA DE “LAS IDEOLOGÍAS”

No hay nación, gobierno o imperio que no haya negociado con sus enemigos a muerte cuando era necesa...

Leer más...

La peor derrota para Europa

A mediano plazo, ellos querían invadir Rusia y dividirla para tomar los recursos que a ellos les fa...

Leer más...

¿Cómo impactará el gobierno de Donald Trump en la geopolítica?

Con Trump en el gobierno, EE. UU. vuelve a orientar su política hacia un clásico imperialismo econ...

Leer más...

¿El fin de la cultura woke?

el wokismo ha calado profundamente en las últimas generaciones e incluso ha influido en las anterio...

Leer más...

¿Por qué perdió Kamala Harris?

Kamala Harris tuvo todo a su favor para ganar las elecciones 2024: no pasó por elecciones primarias...

Leer más...

El Constitucionalismo social y del trabajo: génesis del constitucionalismo económico

Si para el Estado Liberal de Derecho la idea basal era la categoría de individuo, para el Estado So...

Leer más...

Kamala Harris vs Donald Trump ¿Quién ganó el debate?

El segundo debate presidencial 2024 entre Donald Trump vs Kamala Harris

Leer más...

¿POR QUÉ TOMAR EN SERIO LA AGENDA 2030?

La Agenda 2030 recoge todos esos problemas que hoy están a la mano poder ser solucionados por los g...

Leer más...

Michel Foucault y Byung-Chul Han en el Perú

Michel Foucault y Byung-Chul y sus postulados sobre biopolítica and psicopolítica

Leer más...

La crisis de Haití: análisis multidimensional y perspectivas a futuro

agravada a partir del estallido social de febrero del 2019, que ha devenido en lo que hoy muchos cal...

Leer más...

EL PERÚ FRENTE A LOS CAMBIOS MUNDIALES

de lo que sucede y los posibles escenarios: "Nos parece evidente que Putin y el ejército ruso está...

Leer más...

Miró Quesada Rada y la ciencia política de la liberación de sí misma

La ciencia política de la liberación es un sistema con diversas fuentes, propias de la filosofía...

Leer más...

LA DICTADURA DEL MERCADO Y LA AGENDA 2030

...no es casual que hayan surgido las “neurociencias”, porque precisamente la comprensión del ...

Leer más...

¿Cómo pensó Jacques Lacan?

Para Lacan, los mecanismos fundamentales del inconsciente son mecanismos del discurso, y se encuentr...

Leer más...

LA IMPORTANCIA DE LA IDEOLOGÍA

Lo cierto es que todos necesitamos de alguna ideología para vivir, alguna noción maestra o princip...

Leer más...

LA AGENDA 2030 AVANZA INEVITABLEMENTE

Si tuviéramos que ponerle una descripción, un apellido a dicha Agenda, quizá lo que más se acerq...

Leer más...

LA TECNOCRÁCIA PERUANA (1/2)

toman decisiones a puerta cerrada desde una mesa de escritorio sin ser percibidos ni por los mismo o...

Leer más...

LA MARCHA: QUÉ FALLÓ

Si los conservadores no entienden esto sencillamente están completamente perdidos, pues van a desar...

Leer más...

UN FANTASMA RECORRE EL PERÚ: ANTAURO

Mudarse de Carabayllo a Miraflores es cerrar el círculo del triunfo para un provinciano excluido de...

Leer más...

POSICIÓN IDEOLÓGICA Y VICTORIA ELECTORAL

No hay una disposición intelectual de valorar la importancia de la ideología como medio de articul...

Leer más...

TEORÍA PURA DE LA IDEOLOGÍA

Así como a su vez, estas ideologías influenciaron en la forma en como se hizo ciencia, así por un...

Leer más...

¿QUÉ ES UNA IDEOLOGÍA?

las ideologías políticas están vivas y presentes hoy más que nunca

Leer más...

LA CONSTITUCIÓN "PROGRE" NEGADA EN CHILE

Es así como esta mayoría de influencia progre aprobaba a su gusto las propuestas previamente elabo...

Leer más...

¿QUÉ ES LA DERECHA PROGRESISTA O IZQUIERDA SOCIALISTA?

La actual izquierda, esa que se dice serlo, ya no es la antigua de corte marxista comunista.

Leer más...

PERÚ LIBRE SIN CASTILLO

Un líder político no puede equivocarse tanto, darle la oportunidad de postular a quienes no repres...

Leer más...

LA LUCHA POR EL PODER EN EL PERÚ

Mientras tanto, el grupo La República representa a las miles de ONG, financiadas por los estados ca...

Leer más...

NUEVOS DILEMAS EN LAS DEMOCRACIAS LATINOAMÉRICANAS

De allí que el principal carácter de este tipo de golpe de Estado no es la violencia, sino su ileg...

Leer más...

LA OPOSICIÓN QUE FORTALECE A CASTILLO

Si la próxima dirigencia del Congreso, tiene una directiva como esta, pedro Castillo, gobernando bi...

Leer más...

PARTIDOS POLÍTICOS INORGÁNICOS E INORGÁNICOS

Uno antes de ser político es primero militante; sin embargo, hoy, todos quieren ser políticos sin ...

Leer más...

¿Cómo pensó Jacques Lacan?

Para Lacan, los mecanismos fundamentales del inconsciente son mecanismos del discurso, y se encuentr...

Leer más...





Suscríbete a nuestro Newsletter para recibir nuestras investigaciones