
Europa humillada ante EE.UU.
<< Europa ya no es el primer mundo, no pueden hacerle frente a Rusia solos. Al día de hoy, si Washington no da el visto bueno a sus tradicionales guerras e invasiones “justificadas” en nombre de la "democracia" o la "defensa de Europa", simplemente no s...>>
https://500palabras.pe/opinion.php?opinion_id=43
Visitas: 319
La imagen de Donald Trump rodeado por los líderes europeos como un profesor de primaria dictando clases de paz a sus pequeños alumnos, o como Gargamel advirtiendo a los Pitufos sobre el peligro de hacerlo enojar, lo dice todo: Europa ya no es el primer mundo, no pueden hacerle frente a Rusia solos. Al día de hoy, si Washington no da el visto bueno a sus tradicionales guerras e invasiones “justificadas” en nombre de la "democracia" o la "defensa de Europa", simplemente no se hacen. Atrás quedaron los tiempos cuando se repartían América, África o invadían y humillaban a China. Teniendo en cuenta de que este último no participa aún en la ecuación de poder ubica a Europa en un cuarto lugar de la escala de poder geopolítico que quedaría así: EE.UU., China, Rusia, Europa, Sudamérica, Comunidad Países Árabes, África. Por supuesto que la alianza entre EE. UU. y Europa es la más fuerte y estratégica del mundo hasta hoy, pero es más beneficiosa para EE. UU. que para los europeos. Esta situación evidencia los estragos de la segunda guerra mundial y el desarme que sufrió occidente de la que no se ha recuperado hasta hoy. No solo en el campo militar, sino en el económico. Sobre este aspecto, acerca de la clasificación económica, podríamos decir que Europa está camino a ser el tercer mundo. En el campo comercial China ha copado casi todo el mercado de la producción de bienes intermedios y de consumo que ellos junto a los EE. UU. dominaron por mucho tiempo; un ejemplo claro de ello que es hoy Alemania está sustituyendo la industria automotriz por una industria militar. Lo mismo se puede decir respecto a la demografía: Europa está envejecida, casi sin jóvenes. En unos años tendrán un inmenso ejército de ancianos para enfrentar a Rusia; de otro modo sacrificar los pocos jóvenes que quedan y reducir aún más su población futura. Hoy Europa solo destaca en el plano cultural, pero incluso, en ese aspecto ya muestran signos de decadencia, gracias el libertinaje consumista y el "wokismo". Finalmente, cabe decir que esas muestra de subornidanicón es en gran medida responsabilidad de la clase política europea y a sus virajes ideológicos llena de contradicciones con la historia y la realidad mundial. Los excesos por tener una calidad de vida sobre la base del gasto público, reducir la producción para cuidar el medio ambiente, lo que no hacen China ni EE. UU., o abrir sus fronteras para que la población migrante haga el trabajo que no quiere hacer los locales profesionales, etc. Todas estas medidas que lo hicieron grande hoy la están debilitando en todas variables sociales.
Síguenos en nuestro grupo de WhatsApp :https://chat.whatsapp.com/CMyYpPS6Ddz0jNzDCELr80
500palabras.pe
Fecha: 2025-08-21 18:32:15
500palabras.pe
Comentarios
¡Comenta y comparte el artículo!