Visitas: 650

El Pacto entre Rusia y Corea del Norte que no le gusta a occidente
<< Después de 24 años, y en medio de una proceso de acercamiento diplomático entre Rusia y Corea del Norte, el presidente ruso Vladimir Putin vuelve este martes a...>>
https://500palabras.pe/mundo.php?noticias_id=1
Este reencuentro en suelo norcoreano se da el fin de afianzar un acercamiento diplomático y de cooperación militar entre ambos países. El antecedente más cercano se dio en marzo de 2015 donde Rusia y Corea del Norte anunciaron el inicio de un "año de amistad" entre ambos países, y en 2019 Kim se reunió por primera vez con Putin en Vladivostok, cerca de la frontera. El presidente de Rusia no viajaba a Corea del Norte desde el 2000, cuando el mismo Putin, en su primer mandato, visitó el país para reunirse con Kim Jong Il, padre del actual mandatario norcoreano. Según Analistas, en el ámbito actual de la guerra en Ucrania, Rusia necesita mayores suministros de municiones y proyectiles. Además, Corea del Norte, que se ha enfrentado varios años de sanciones internacionales por su programa de armas nucleares, carece de todo, desde dinero en efectivo y alimentos hasta tecnología para misiles. En ese sentido, los acercamientos entre Putin y Kim podrían llevar a Pyongyang a conseguir el tipo de armas a las que esas sanciones le han impedido acceder durante dos décadas, especialmente para su programa de misiles balísticos con capacidad nuclear. En declaraciones a los periodistas en Pyongyang, Kim advirtió que su país responderá "sin dudar" a los "incidentes o guerras" que enfrenten Corea del Norte o Rusia, tras la firma del denominado Acuerdo Integral de Asociación Estratégica. "No habrá diferencias en la interpretación, ni vacilaciones o indecisión en el cumplimiento del deber de responder en un esfuerzo conjunto a diversos incidentes o guerras que ya enfrentan nuestros países, o que enfrentarán en el futuro", dijo el líder norcoreano. Asimismo, el líder norcoreano también declaró que la relación entre Corea del Norte y Rusia ahora se eleva a un "nuevo nivel de alianza" y que el tratado acelerará la creación de un “mundo multipolar” donde ningún país dominante pueda ejercer un poder hegemónico. Ambos líderes estuvieron reunidos por dos horas el miércoles 19 de junio en Pyongyang.