Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Más información

Visitas: 643

Netanyahu responde a Macron y a Sánchez que lo critican por la escalada de Guerra en el Líbano y el uso indiscriminado de la fuerza

España y Francia piden no enviar armas a Israel



<< Netanyahu responde a Macron y a Sánchez que lo critican por la escalada de Guerra en el Líbano y el uso indiscriminado de la fuerza ...>>

https://500palabras.pe/mundo.php?noticias_id=23




El 30 de septiembre, Israel inició una operación terrestre en el sur del Líbano, marcando una escalada en su guerra contra la Franja de Gaza. El hecho ha levantado duras críticas por parte de dos importantes mandatarios europeos, cuyas declaraciones tienen revuelo internacional: España y Francia. Sobre el tema, el presidente español, Sánchez, declaró ante el congreso: "Es evidente que está habiendo una invasión por parte de un tercer país a un Estado soberano, como es el Líbano, y, por tanto, la comunidad internacional no puede permanecer ajena a esa invasión". Respecto a Francia, las declaraciones de su primer ministro levantaron las tensiones con Israel. Incluso hubo una respuesta en tono amenazante por parte del primer ministro Benjamín Netanyahu, quien no aceptó que Emmanuel Macron pidiera al parlamento europeo no enviar armas a Tell Aviv. En ese sentido, respondió a su homólogo francés: "Tengo un mensaje para el presidente Macron: Hoy, Israel se defiende en siete frentes contra los enemigos de la civilización... Pero los países que supuestamente se oponen a este eje de terror piden un embargo de armas a Israel. ¡Qué desgracia!". Prosiguió diciendo: "Pero su vergüenza continuará mucho después de que la guerra esté ganada". La ONU y Israel El problema para la incursión militar de Israel en el Líbano es la presencia de los cascos azules. Netanyahu pidió el retiro de las tropas. En sus palabras: "Solo sirven de escudos humanos para Hezbolá", en referencia a los 10.000 efectivos de mantenimiento de la paz, entre los que se incluyen 700 soldados franceses, desplegados en el sur del Líbano. La respuesta y las críticas a nivel internacional no se hicieron esperar, principalmente de su principal crítico, Emmanuel Macron, quien afirmó: "Netanyahu no debe olvidar que su país fue creado por una decisión de la ONU". Sobre este punto, hace referencia a la resolución adoptada en noviembre de 1947 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, sobre el plan de dividir Palestina en un Estado judío y un Estado árabe. A las pocas horas de las declaraciones de Macron, la oficina del primer ministro israelí no tardó en responder en sus redes sociales: "Un recordatorio al presidente de Francia: no fue la resolución de la ONU la que estableció el Estado de Israel, sino más bien la victoria lograda en la Guerra de la Independencia con la sangre de heroicos combatientes, muchos de los cuales eran sobrevivientes del Holocausto, incluso del régimen de Vichy en Francia". Datos: El 30 de septiembre, Israel inició una operación terrestre en el sur del Líbano. Mientras, División del Ejército israelí inició "actividades operativas limitadas, localizadas y específicas" contra objetivos del movimiento chiita libanés Hezbolá e infraestructura al suroeste del Líbano. El Ministerio de Salud libanés informó este miércoles que el número de muertes por los ataques israelíes contra el país aumentó a al menos 2.141 y el de heridos a 10.099. La Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas establece que sólo el Ejército libanés y la misión de los cascos azules de la ONU, deben desplegarse en el sur del Líbano.









Irán lanza 6 oleadas de misiles contra Israel y se eleva al máximo el riesgo de una guerra regional

Israel golpea el corazón militar de Irán en un ataque sorpresa que sacude al mundo

León XIV: El Papa del Pueblo que Une a Perú y EE.UU.

Donald Trump asume nuevo mandato (2024-2028) con énfasis en eficiencia gubernamental

La caída de Al Assad en Siria y lo que viene en adelante

Lo más relevante del Foro APEC 2024

La aplastante victoria de Donald Trump

La cumbre del BRISC: Brasil bloquea el ingreso de Venezuela y Nicaragua.

Putin: "EE.UU. no puede frenar el ascenso de China, es lo mismo que decirle al Sol que no amanezca"

España y Francia piden no enviar armas a Israel

Murió Hassan Nasrallah, líder de Hizbulá, en un ataque israelí

¿Cuáles son los países que se negaron y los que se abstuvieron a ser parte del Pacto del Futuro de la ONU?

La ONU aprueba su nuevo Pacto del Futuro

La ONU pide a Israel devolver los territorios ocupados a Palestina

Nuevo intento de acabar la vida de Donald Trump

Yemen ataca Israel con un misil hipersónico

Brics Pay que le hará la competencia al sistema SWIFT

Alberto Fujimori muere a los 86 años

Putin advierte de las consecuencias de permitir a Ucrania usar armas de largo alcance en territorio ruso

Bukina Faso, Mali y Niger abren un nuevo camino para África

Colonos israelíes expulsan a la población palestina en Cisjordania ocupada

Juez ordena el cierre la de proforma X en todo Brasil: Ellon Musk responde

EL CONFLITO RUSIA -UCRANIA

Dan libertad condicional a Pavel Durov, pero no podrá salir de Francia

Arrestan a Pavel Durok, dueño de Telegram, en Francia

Tribunal Supremo de Venezuela da como ganador a Maduro

El gobierno de Nicaragua expulsa 1500 ONGs de su territorio

Ellon Musk y Donald Trump: una entrevista que no le gusta a Occidente

Tropas ucranianas invaden frontera de Rusia

AMLO denuncia financiamiento de EE. UU. a la oposición

Aumentan las tenciones entre Irán e Israel

El Pacto entre Rusia y Corea del Norte que no le gusta a occidente