Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Más información

Visitas: 786

Países a favor, en contra, abstenciones y los que no votaron el Pacto del Futuro

¿Cuáles son los países que se negaron y los que se abstuvieron a ser parte del Pacto del Futuro de la ONU?



<< Países a favor, en contra, abstenciones y los que no votaron el Pacto del Futuro...>>

https://500palabras.pe/mundo.php?noticias_id=21




El "Pacto del Futuro" es un documento histórico que pretende culminar los objetivos trazados por la Agenda 2030 e incorporar nuevos temas actuales referidos a las tecnologías de la información, la inteligencia artificial y las armas nucleares. Algunos medios lo han llamado "Agenda 2045". El Pacto se basa en tres pilares: desarrollo sostenible, paz y seguridad, y derechos humanos, y está dividido en las siguientes áreas de acción: Desarrollo sostenible, clima y financiamiento del desarrollo. Paz y seguridad. Cooperación en digitalización. Derechos humanos y género. Gobernanza global. El documento de 42 páginas contiene 52 puntos en los que se busca promover un sistema multilateral que refleje las realidades de hoy con una visión de un futuro globalizado. Sin embargo, a pesar del largo trabajo diplomático de los funcionarios de la ONU y las coordinaciones con los países miembros, no fue aprobado por unanimidad, sino por consenso. Países a favor Un total de 143 países apoyaron el Pacto del Futuro. Entre ellos, Estados Unidos, India, Alemania, Uruguay, Israel, Irlanda, España, Australia, Chile, Brasil, Paraguay, Panamá, Ecuador e Italia, entre otros. Países en contra Hubo siete votos en contra: Rusia, Irán, Corea del Norte, Siria, Bielorrusia, Nicaragua y Sudán. Países que se abstuvieron En la votación, varios países se abstuvieron, como China, Arabia Saudita, Bolivia, Cuba, Irak, El Salvador, Argentina, Bahamas y Haití, entre otros. El caso de Argentina fue el que más llamó la atención en la comunidad internacional, ya que fue un país activo en las negociaciones del acuerdo durante los últimos dos años. Sin embargo, la canciller Diana Mondino anunció que Argentina se retiraba del pacto con la siguiente palabras: "Hoy en la ONU nos disociamos del Pacto del Futuro. Elegimos un mundo mejor para cada uno de los niños, hombres y mujeres que habita nuestro suelo. Argentina quiere tener alas para su desarrollo, sin estar sujeto a un peso indebido de decisiones ajenas a nuestras metas. Argentina será un Faro de Libertad". De este modo el Javier Milei rompe con la tradicional participación activa y colaboracionista de Argentina en la ONU. "El caso de Argentina fue particular porque decidió no votar, y quedó en una reducida lista de países que no participó en la votación del Pacto del Futuro, como Afganistán, Brunei, Burkina Faso, República Centroafricana, Chad, El Salvador, Haití y Venezuela, entre otros" (Clarín).









Irán lanza 6 oleadas de misiles contra Israel y se eleva al máximo el riesgo de una guerra regional

Israel golpea el corazón militar de Irán en un ataque sorpresa que sacude al mundo

León XIV: El Papa del Pueblo que Une a Perú y EE.UU.

Donald Trump asume nuevo mandato (2024-2028) con énfasis en eficiencia gubernamental

La caída de Al Assad en Siria y lo que viene en adelante

Lo más relevante del Foro APEC 2024

La aplastante victoria de Donald Trump

La cumbre del BRISC: Brasil bloquea el ingreso de Venezuela y Nicaragua.

Putin: "EE.UU. no puede frenar el ascenso de China, es lo mismo que decirle al Sol que no amanezca"

España y Francia piden no enviar armas a Israel

Murió Hassan Nasrallah, líder de Hizbulá, en un ataque israelí

¿Cuáles son los países que se negaron y los que se abstuvieron a ser parte del Pacto del Futuro de la ONU?

La ONU aprueba su nuevo Pacto del Futuro

La ONU pide a Israel devolver los territorios ocupados a Palestina

Nuevo intento de acabar la vida de Donald Trump

Yemen ataca Israel con un misil hipersónico

Brics Pay que le hará la competencia al sistema SWIFT

Alberto Fujimori muere a los 86 años

Putin advierte de las consecuencias de permitir a Ucrania usar armas de largo alcance en territorio ruso

Bukina Faso, Mali y Niger abren un nuevo camino para África

Colonos israelíes expulsan a la población palestina en Cisjordania ocupada

Juez ordena el cierre la de proforma X en todo Brasil: Ellon Musk responde

EL CONFLITO RUSIA -UCRANIA

Dan libertad condicional a Pavel Durov, pero no podrá salir de Francia

Arrestan a Pavel Durok, dueño de Telegram, en Francia

Tribunal Supremo de Venezuela da como ganador a Maduro

El gobierno de Nicaragua expulsa 1500 ONGs de su territorio

Ellon Musk y Donald Trump: una entrevista que no le gusta a Occidente

Tropas ucranianas invaden frontera de Rusia

AMLO denuncia financiamiento de EE. UU. a la oposición

Aumentan las tenciones entre Irán e Israel

El Pacto entre Rusia y Corea del Norte que no le gusta a occidente