la democracia parece ser no más que un acto cultural y discursivo para la clase política, lo cual deja malos precedentes para futuros golpes de Estado y traiciones

TRAICIÓN NO ES DEMOCRACIA



Por: Leoncio Díaz (Politólogo)


https://500palabras.pe/opinion.php?opinion_id=14

<< la democracia parece ser no más que un acto cultural y discursivo para la clase política, lo cual deja malos precedentes para futuros golpes de Estado y traiciones...>>

Visitas: 1349

Los golpes de Estado permanentes por venganza y traición durante los últimos 7 años han puesto en evidencia las falencias del sistema político peruano que presume ser democrático. A pesar de que todos los líderes políticos se autoproclaman democráticos, lo cierto es que, en los hechos, no todos ven a la democracia como forma legítima para llegar al poder. Sin ir muy atrás, recordamos que Pedro Pablo Kuczynski traicionó al partido que lo llevó al poder. Ni bien se instaló en el poder se alineó con los 10 congresistas que él escogió a dedo y unas cuantas banqueras, dejando al partido que le dio la oportunidad de postular a la presidencia con un pie afuera del gobierno. No tan lejos de eso estuvo Pedro Castillo, quién meció de Perú Libre por unos meses en el gobierno, esperando la ocasión para sacarlos de su gabinete, dividir a su bancada y relegarlos a cargos sin importancia. Los hechos fueron denunciados por el mismo Vladimir Cerrón en un video subido a las redes sociales. Para estos dos presidentes electos --Castillo y PPK-- los partidos políticos solo fueron un trampolín para llegar al sillón presidencial para gobernar a nombre propio y de su cúpula. Sin embargo, ambos recibirían de su propia medicina por parte de sus respectivos vicepresidentes: Martín Vizcarra y Dina Boluarte. Respecto a Vizcarra, según el libro de Martín Riepl, su llegada al sillón presidencial fue por traición. Según comenta en su libro: PPk sabía que Vizcarra se reunía con el ex congresista Villanueva en Canadá cuando él era embajador en ese país, el mismo servicio de inteligencia le presentó los informes a PPK con fecha y lugar de las reuniones secretas de Vizcarra. El libro cuenta además, que PPk encaró a Vizcarra con las pruebas en mano, sin embargo, él se negó rotundamente respecto a sus reuniones con la oposición. Los hechos se confirmarían la traición con la pronta salida de PPk del poder: Vizcarra, en alianza con el fujimorismo negociaron el apoyo a la vacancia para que él asuma el mando. Posteriormente, Vizcarra también cerraría el parlamento convocando a elecciones para un nuevo congreso que, en la misma lógica, también lo terminó vacando. En el segundo caso, la llegada al poder de Dina Boluarte, el congreso consiguió que le anularan la denuncia constitucional debido a que en campaña ella estaba prohibida por ley de postular a la vicepresidencia al no haber renunciado de su cargo en la RENIEC. Con esta acción le allanaron el camino a la presidencia para que, en caso de nueva moción de vacancia, ella asuma el cargo. Y así sucedió: en la tercera moción de vacancia el camino estaba listo para asumir la presidencia y gobernar para la derecha. Primero traicionó a su partido y después a Castillo. Castillo y su entorno no tuvieron otra torpe idea que el suicidio político al intentar hacer un golpe de Estado, con el mismo resultado: Dina Boluarte presidenta. Para finalizar, lo que hoy vemos es que tanto la izquierda capitalina y provinciana como la derecha avalan cualquier golpe de Estado que esté a su favor: “Salvo el poder, la democracia es ilusión”. Antes la izquierda apoyó a Vizcarra, y ahora el mismo fujimorismo apoya a Dina Boluarte. Finalmente, la democracia es ciega a las traiciones que ponen a un desconocido en l cargo más importante del gobierno, lo cual deja malos precedentes para futuros golpes de Estado que estas agrupaciones apoyarán solo si les es conveniente porque la democracia les queda grande.



500palabras.pe


Fecha: 2023-07-06 00:00:00

Comparte este artículo con otras personas:





500palabras.pe

LIBRE OPINIÓN



OPINIÓN

¿Es posible una Tercera Guerra Mundial?

EE. UU. y la guerra contra Irán

Hasta siempre, Pepe Mujica: el adiós a un hombre que vivió como pensaba

Leoncio Díaz

Kamala Harris vs. Donald Trump: las elecciones y su impacto geopolítico

Un año de guerra entre Israel y Hamás con riesgo a una escalada regional

Las consecuencias del ciberataque de Israel contra el Líbano

En el Perú la pandemia la pagaron solo los pobres

CUANDO LA DEMOCRACIA ES EL ENEMIGO

¿Putin está a favor de Kamala Harris o de Donald Trump?

Michel Foucault y Byung-Chul Han en el Perú

Peter Gonzales

La crisis de Haití: análisis multidimensional de sus causas, consecuencias y perspectivas a futuro.

Leoncio Díaz

Las elecciones en Venezuela y su impacto geopolítico

Leoncio Díaz

¿Qué hubiera pasado si asesinaban a Trump?

Leoncio Díaz

El congreso “Constituyente del 2024”

Antonio Bazán

Los caviares son historicistas

Antonio Bazán

Hugo Blanco o el político como artista

Luis Alvizuri

Las leyes ya no son las de Perú sino las de las ONGs

Dante Bobadilla

La nefasta Ley de partidos y sus consecuencias

Luis Alvizuri

La desdolarización es el fin de Occidente

Luis Alvizuri

HA NACIDO UN NUEVO DIOS: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

¿Cuál es el destino del Perú?

NECESITAMOS OTRA CLASE ALTA

Leoncio Díaz

La Fiscalía del lado de Odebrecht

Luis Alvizuri

SENDERO Y LA CLASE DOMINANTE: LA FUERZA COMO ARGUMENTO

EL PODER DE ODEBRECHT EN EL PERÚ

LA DICTADURA DEL MERCADO Y LA AGENDA 2030

Leoncio Díaz

TRAICIÓN NO ES DEMOCRACIA

Los “independientes” de la política

Luis Alvizuri

¿Qué es la derecha progresista o izquierda socialista?

Leoncio Díaz

UN CADÁVER POLÍTICO CON PODER

Luis Alvizuri

Panorama Político Actual Peruano

Sin derecho a la protesta no hay democracia

Del imperio del dólar al imperio del yuan

Nayid Bukele y la Comunidad Internacional

ELECCIONES 2026: DEMOCRACIA O REVOLUCIÓN

El des-gobierno de Castillo y su caída

500palabras.pe

El fin del Mundo Unipolar

Luis Alvizuri

El rostro perverso de los medios de Comunicación

Leoncio Díaz

El desastroso gobierno de Vizcarra durante el covid-19




Artículo de 624 palabras


500palabras.pe - LOS MEJORES ARTÍCULOS DE OPINIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL





Suscríbete a nuestro Newsletter para recibir nuestras investigaciones